Iniciar sesión
¿has olvidado tu contraseña?

Todavía no estas registrado?

Regístrate

¿Piernas hinchadas en verano? Descubre las causas y varios consejos útiles

67c81c83ae85f908590924

La presencia de hinchazón en las piernas aumenta significativamente durante los meses de verano. 
Lo confirma también un estudio1 reciente publicado en el Journal of Vascular Surgery Venous and Lymphatic Disorders, que ha involucrado a más de 1600 personas con insuficiencia venosa. Los resultados han demostrado que el 60% ha experimentado un empeoramiento de su condición en verano y que las mujeres han visto, más que los hombres, un empeoramiento significativo.
Es importante destacar que la hinchazón en las piernas no siempre es un problema grave. Sin embargo, si la hinchazón viene acompañada de dolor, enrojecimiento, dificultades respiratorias u otros síntomas, es importante consultar a un médico para descartar posibles problemas de salud subyacentes.

A continuación, veremos causas y consejos útiles en caso de piernas hinchadas.

¿POR QUÉ SE HINCHAN LAS PIERNAS EN VERANO?

Cualquiera puede experimentar piernas hinchadas en verano debido a la estructura anatómica de las venas.


El sistema venoso está compuesto por pequeñas ramificaciones periféricas que confluyen en vasos de mayor calibre hasta formar un conducto principal por el que la sangre, pobre en oxígeno y cargada de desechos, circula desde la periferia hacia el corazón. Para poder fluir contra la fuerza de la gravedad (es decir, del pie hacia el corazón), la sangre es impulsada, durante el movimiento, por la contracción de los músculos de la pierna, la llamada bomba muscular de la pantorrilla. Para permitir que la sangre circule en "una sola dirección" dentro de las venas, existen las válvulas. Estas se abren en una sola dirección como una puerta y se cierran entre una contracción muscular y otra para evitar que, debido al efecto de la gravedad, la sangre vuelva atrás (el reflujo). El sistema venoso está formado por dos componentes principales: las venas superficiales, situadas justo debajo de la piel, y las venas profundas, contenidas dentro de los músculos. Las enfermedades venosas pueden estar relacionadas con el cierre de los vasos (trombosis) o con el mal funcionamiento de las válvulas (insuficiencia valvular).
En ambos casos, la sangre se estanca (estasis venosa), produciendo un daño en los tejidos.

67c81c83b7038724895923

Las venas, a diferencia de las arterias, tienen paredes más delgadas y menos elásticas, por lo que tienden a dilatarse más fácilmente bajo la influencia de algunos factores, como el calor.


La vasodilatación inducida por el calor provoca hinchazón en los tobillos y en los pies, incluso en ausencia de venas varicosas, sobre todo en personas que llevan o se ven obligadas a llevar un estilo de vida sedentario. En personas que sufren de insuficiencia venosa, la dilatación de los vasos provocada por el calor aumenta la sobrecarga venosa, la circulación sanguínea se ralentiza, las venas varicosas se hinchan y se vuelven dolorosas.

67c81c83bd8e3029419223

PIERNAS HINCHADAS: ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS MÁS COMUNES?

El síntoma más común de las piernas hinchadas es la sensación de pesadez, que a menudo va acompañada de calambres nocturnos en las pantorrillas, hormigueo y picazón en las piernas.


Las personas que sufren de insuficiencia venosa también pueden padecer dolor, enrojecimiento cutáneo y, en los casos más graves, incluso eccema, úlceras o formación de coágulos dentro de la vena que inflaman aún más la pared venosa.

PIERNAS HINCHADAS: ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS COMUNES?

Además del calor, otros factores que pueden causar piernas hinchadas son:

  • Retención hídrica
  • Sedentarismo
  • Dieta inadecuada
  • Factores hormonales
  • Embarazo
  • Menopausia
  • Insuficiencia venosa
  • Insuficiencia cardíaca
67c81c83c0937556705518

¿QUÉ HACER EN CASO DE PIERNAS HINCHADAS EN VERANO? 15 CONSEJOS Y REMEDIOS ÚTILES


Aquí tienes algunos consejos naturales para prevenir estos problemas:

  • Durante las vacaciones es preferible elegir climas frescos y secos de la montaña, teniendo cuidado de evitar siempre exponer las piernas al sol durante las horas más calurosas del día. Es muy beneficioso caminar en el agua del mar, sumergidos hasta los muslos: de este modo, se crea un agradable masaje natural.
67c81c83c7365124349264
67c81c83cac21429064607
  • Durante los viajes largos en coche, se recomienda sentarse en el asiento trasero estirando las piernas, y hacer una parada de vez en cuando para un breve paseo; mientras que en viajes largos en avión o tren es una buena costumbre levantarse con frecuencia para mover las piernas.
  • Es importante evitar baños y pediluvios en agua demasiado caliente (temperatura no superior a 37°), saunas, baños turcos, fangoterapia, baños de arena, depilación con cera caliente (es mejor usar cremas depilatorias) y, en general, la exposición cercana a cualquier forma de calor intenso.
67c81c83ce56a232359199
67c81c83d1899522446542
  • Es útil mantener las piernas elevadas por encima del nivel de la cabeza durante los momentos de relajación del día, colocando simplemente una elevación de madera o libros (8/10 cm) bajo los pies de la cama o insertar una almohada debajo del colchón. De este modo, se favorece el retorno venoso de la sangre.
  • La buena salud de las piernas está estrechamente relacionada con el movimiento, por lo que es necesario evitar el sedentarismo. Es perjudicial estar sentado mucho tiempo o de pie sin moverse. Si esto no es posible, es fundamental mover las piernas en intervalos o, para algunas profesiones (como cirujanos, peluqueros, comerciantes y camareros), puede ser útil recurrir a medias elásticas. El mejor ejercicio físico para las piernas es la natación; otras actividades deportivas recomendadas para quienes sufren de varices son: la bicicleta, la marcha, el jogging, el golf. En cambio, se desaconsejan, ya que son “agresivos” para las venas de las extremidades inferiores: el fútbol, el esquí, la equitación, el tenis. Es beneficioso practicar en casa ejercicios particulares como caminar descalzo, rápido y durante algunos minutos sobre la punta de los pies, levantarse en posición de atención 20 veces sobre la punta de los pies, acostarse sobre la espalda, levantar las piernas y hacer repetidamente el movimiento de la bicicleta. Al final de los ejercicios, se recomienda practicar un suave masaje desde la punta del pie hacia arriba, hasta la raíz del muslo con la palma de la mano.
67c81c83d49b7565750427
  • Beber mucha agua: para mantenerse hidratado y favorecer el bienestar general.
  • Seguir una dieta sana: la hinchazón en las piernas, la sensación de pesadez y el cansancio de las extremidades inferiores se acentúan por el exceso de peso corporal. Evitar alimentos grasos, embutidos, fritos y picantes, así como el abuso de alcohol y el tabaco. Se recomienda consumir frutas, verduras, pan integral, salvado y soja.
  • Usar ropa cómoda y ligera: preferentemente de fibras naturales como el algodón o el lino, que permiten que la piel respire.
  • Usar protección solar: aplicar regularmente una crema solar con un factor de protección adecuado para evitar quemaduras solares y daños en la piel.
  • Evitar el tabaco y el alcohol: son perjudiciales para la salud en general y pueden empeorar algunos de los problemas mencionados anteriormente.
  • Moverse regularmente: hacer actividad física, incluso una caminata rápida de 30 minutos al día ayuda a mejorar la circulación.
  • Paños fríos: aplicar paños fríos en las piernas durante 15-20 minutos puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación.
  • Pediluvios: hacer un pediluvio con agua fría y sal gruesa durante 10-15 minutos puede ayudar a relajar las piernas y reducir la hinchazón.
  • Masajes: un masaje suave en las piernas puede estimular la circulación y ayudar a drenar los líquidos.
  • Aromaterapia: algunos aceites esenciales conocidos en el ámbito de la aromaterapia, como el aceite de ciprés o de lavanda, pueden ser utilizados también para masajes en las piernas que ayudan a reducir la hinchazón.

 

Si la hinchazón en las piernas es persistente o está acompañada de otros síntomas, es importante consultar a un médico para descartar posibles problemas de salud.

 

Descarga el plan alimentario
 
Fuentes:
1.M. S. Cruz et al. Seasonal variation in swelling of lower extremity edema in patients with chronic venous insufficiency. J Vasc Surg Venous Lymphat Disord 2023 May; 11(3): 498-501.

hemorroides-durante-el-embarazo-un-trastorno-cada-vez-mas-frecuente
HEMORROIDES DURANTE EL EMBARAZO: UN TRASTORNO CADA VEZ MÁS FRECUENTE
continúa leyendo
venas-varicosas-11-remedios-naturales
Venas varicosas: 11 remedios naturales
continúa leyendo